
Heimdall, tu propio portal de inicio. Instalación y configuracion
Hola a todos, hoy os vamos a explicar como instalar y configurar Heimdall para crearte tu propia página de inicio y tener a un golpe de click las webs que más frecuentes.
Esto es realmente útil para tener a la vista simultáneamente todos los frontend que utilizamos habitualmente con nuestro Home Assistant, como por ejemplo, Node Red, ESPhome, Portainer, MotionEye o cualquier otro, como puedes ver a continuación
Instalación
Como siempre, iniciamos sesión SSH en nuestro servidor, y a continuación copiamos el siguiente código para levantar el docker de heimdall.
docker create \
--name=heimdall \
-v /home/pi/docker/heimdall:/config \
-e PGID=1000 -e PUID=1000 \
-p 80:80 \
-p 443:443 \
-e TZ=“Europa/Madrid” \
linuxserver/heimdall
Es probable que tengas los puertos 80 y 443 ya usados, por pihole o algun otro software, de ser así tan solo has de cambiar el primer 80 por otro puerto, quedando por ejemplo
-p 85:80 \
En el caso del puerto 443 haremos igual.
La ruta /home/pi/docker/heimdall
tal vez también deberás modificarla según tus necesidades.
Una vez levantado el docker, podremos acceder a Heimdall a través de ip.de.la.pi:85 o el puerto que hayas puesto.
Configuración
En cuanto accedamos a Heimdall por primera vez, procedemos a modificar los ajustes según más nos interese.
Le damos al engranaje de configuración:
Configuramos las opciones según nuestras preferencias, por ejemplo:
Creación de accesos directos
Por último, ya podemos empezar a añadir todos los accesos directos que queramos
Pulsamos ese botón accedemos a esta pantalla, donde debemos pulsar el +añadir
Se nos abrirá una nueva ventana donde deberemos indicar el servicio al que le queremos crear un acceso directo y lo personalizaremos si es necesario.
Vamos a añadir Home Assistant, tan solo deberemos indicar el nombre de la aplicación y la URL de acceso, ya que nos reconocerá el servicio y nos añadirá el icono correspondiente.
Si quisiéramos añadir el acceso desde el exterior, únicamente deberemos modificar la URL de acceso
Si algún servicio no estuviese ya preconfigurado en Heimdall, puedes añadirlo tu igualmente, tan solo deberás añadir el icono que prefieras y personalizar el color según desees.
Como puedes ver, añadir accesos directos a Heimdall es muy sencillo y muy cómodo.
Espero que os haya gustado.
Como siempre, si tienes cualquier duda, déjanos tu comentario o pásate por el grupo de télegram de @domology
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Heimdall, tu propio portal de inicio. Instalación y configuracion puedes visitar la categoría Docker.
Deja una respuesta