Gestión remota de la Raspberry PI

Hoy os traemos varias formas de gestión de vuestra Raspberry para que podáis controlarla a distancia.

Anteriormente os hemos hablado de Putty para gestionar vuestra Raspberry a base de comandos y filezilla, con el que puedes gestionar los archivos

Hoy os hablaremos de alguna alternativa más para gestionar la raspberry

Índice
  1. WINSCP
  2. VNC
  3. Apps para móvil
  4. NOTEPAD++

WINSCP

WinSCP, es una herramienta que aúna las bondades de putty y filezilla en uno solo.

Además, teniendo instalado en nuestro ordenador Notepadd++ podremos editar los archivos de nuestra Raspberry con total comodidad

Una vez tengas instalado WinSCP y Notepad++ en tu equipo, tan solo hay que realizar un par de pasos para configurarlo.

Debido a que Home Assistant requiere que todo se haga con el usuario homeassistant, configuraremos WinSCP con este usuario.

Para ello, desde la consola de comandos y con el usuario pi, teclearemos lo siguiente para asignarle un password:

sudo passwd homeassistant

Asígnale un password al usuario homeassistant

Una vez hecho esto, abre el WinSCP y configura el acceso indicando la IP, puerto 22, usuario homeassistant y el password que creaste anteriormente

Ahora ve al menú opciones:

Selecciona Editor y dale a agregar. Deberás buscar la ruta en la que has instalado Notepad++ y seleccionar el archivo Notepad.exe.

En cuanto esté agregado, dale a subir y ponlo en primera posición

Ahora ya puedes copiar y pegar archivos a tu directorio /.homeassistant, editarlos directamente en tu pi y pertenecerán al usuario homeassistant

VNC

La siguiente alternativa que te ofrecemos consiste en trabajar con un escritorio remoto con VNC, y la hemos extraido de aquí

Para ello instalaremos VNCserver en la raspberry

sudo apt-get install tightvncserver

Nos pedirá que definamos un password

Iniciamos el servicio

vncserver

Para que VNCserver se inicie cuando arrranque la pi, tecleamos:

sudo nano /etc/rc.local

y justo antes de la linea exit 0 pegamos lo siguiente:

su -c "/usr/bin/tightvncserver -geometry 1920x1080 -depth 8" pi

Ahora descargamos VNCviewer desde aquí

Abrimos el programa y le indicamos el servidor al que nos queremos conectar, para ello tecleamos la IP de la PI seguida de :1 (este numero nos lo indica la PI cuando inicia el VNCserver)

Y ya veremos en nuestro escritorio, el escritorio de la raspberry (valga la redundancia)

Apps para móvil

Por último, te ofrecemos dos aplicaciones para móvil o tablet con las que podrás gestionar tu raspberry, eso si con las limitaciones inherentes a un móvil o tablet.

La primera de ella es JuiceSSH

y la otra es Raspmanager

Ambas aplicaciones son similares y funcionan realmente bien

Por ultimo, indicarte que todas estas formas de gestión remota de la PI son para trabajar en la misma red, para acceder desde fuera de ella deberás usar una red VPN o usar ddns

NOTEPAD++

Gracias a nuestro amigo @macs0 hoy os traemos una actualización muy útil.

Os presentamos el plugin NppFTP  para Notepadd++ con el cual podrás navegar por tus archivos igual que con filezilla o winscp

Para poder usarlo, debemos instalar el pluggin desde el gestor de pluggins

A continuación lo activamos:

Activación del plugin

En la ventana lateral que nos aprecerá pinchamos en ajustes y luego en añadir perfil

Añadir perfil

Configuramos nuestras credenciales y nos parecerá nuestro árbol de directorios

Árbol de directorios

Pues esto es todo, como siempre, si tenéis cualquier duda, dejad vuestros comentarios en la web o en el grupo de telegram de @Domology

 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gestión remota de la Raspberry PI puedes visitar la categoría Generales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir