ESPHome en un ESP32 vía Docker

Hola de nuevo a tod@s! Después de realizar el tutorial de como añadir el firmware de OpenMQTTGateway en nuestro ESP32, hoy vamos a hablar de un firmware muy parecido pero que para mi es mas práctico cara para Home Assistant, es el ESPHome. Tenemos las ventajas de que cualquier sensor, switch, tracker BT, etc..  que añadamos en el ESP32 automáticamente nos lo descubrirá nuestro HA, con lo que ello conlleva de practicidad. Sin embargo tiene la desventaja que cualquier modificación de nuestras opciones hay que realizar el proceso de compilación y actualización de nuestro ESP32. Una vez dicho esto paso a enseñaros como hacerlo.

Lo primero de todo conectaremos nuestro ESP32 por usb al ordenador desde el cual vamos a configurar nuestra placa e instalar el docker.

1º - Instalación del docker

Instalamos el docker con el siguiente comando:

docker run -d  --name ESPHome  --net=host  -e TZ='Europe/Madrid'  -v /docker/esphome/config:/config   --device=/dev/ttyUSB0 esphome/esphome:latest

Aqui pondremos la carpeta nuestra de configuración del esp, en mi caso /docker/esphome/config

Hay que tener en cuenta que para levantar este docker con el comando anterior se deberá tener enchufado por usb el esp32 para que funcione. Si lo queremos levantar sin eso enchufado deberemos quitar del comando lo siguiente: --device=/dev/ttyUSB0 

Una vez levantado el docker nos iremos a la web que nos genera, en este caso http://iplocal:6052

Le daremos al Botón + para empezar nuestra configuración. Vamos rellenando los campos siguientes. 

Nombre del nodo por ejemplo de donde va a estar nuestro esp32, por ejemplo salón, seguimos y seleccionamos el tipo de dispositivo que tengamos, en mi caso Doit ESP32 Devkit v1, luego va nuestra configuración del wifi que tengamos en casa y si queremos poner una contraseña de acceso a nuestra placa, yo lo dejo vacío. Una vez todo el daremos a SUBMIT para acabar esa parte.

Ahora iremos en la web a la opción de arriba a la derecha y veremos que nos sale el USB para flashear, clicamos en esa opción y luego el botón edit para poner una ip fija si queremos que las siguientes cargas de la configuración se realicen por via OTA.

En la siguiente pantalla pondremos los siguientes datos de ip fija local (cada uno que ponga la que quiera)

Una vez terminado le daremos a SAVE y CLOSE. Ahora es el paso de upload el firmware, nos aseguraremos que tenemos activa la opción del usb en la web y le daremos a UPLOAD, veremos que se nos abre una terminal con el estado de la subida, esperaremos al siguiente mensaje para ver que esta todo correcto.

Le daríamos al Botón STOP y ya tendríamos el firmware cargado. Las siguientes modificaciones que hagamos para poner sensores, tracker y demás seria editando el archivo yaml y volviendo a darle a upload VIA OTA.

2º- Integracion en Home Assistant

La integración en Home Assistant es de lo mas fácil, abrimos el interfaz web de nuestro HA y nos vamos a configuración.

integración en Home Assitant
Aquí le pondremos la IP que le hayamos configurado en nuestro ESP32
fin integración

Cuando hayamos terminado la integración veremos que nos aparecen los sensores, trackers, switchs.... que le hayamos configurado y añadidos ya a nuestro HA.

Aqui os dejo la web del proyecto para que veamos que podemos añadirle multitud de sensores y así aprovechar el maximo posible al ESP32.

Con esto doy por concluido el Tutorial, espero que os haya gustado como siempre y si tenéis alguna pregunta o aclaración ya sabéis donde encontrarme!!

Un saludo

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ESPHome en un ESP32 vía Docker puedes visitar la categoría Bluetooth.

  1. crozo dice:

    Hola, tengo un ESP32-CAM y ESPHome instalado en Hassio. Tengo problemas a la hora de integrar el ESP32-CAM a ESPHome ya que me dice que tiene problemas de conefion wifi (no me conecta y siempre sale offline). He seguido este tuto: https://domoticaencasa.es/home-assistant-39-integrar-esp32cam-esphome-home-assistant/

    ¿Alguna ayuda?

    1. DawiEs dice:

      Hola! Pues tendrás que preguntarle al quien hizo ese tutorial, ya que el que publique yo solo es para el ESP32 no para el ESP32-CAM. Lo siento 🙁

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir