Domotizar nuestro termostato antiguo e integrarlo en HA (Via Nodemcu/Wemos Mini)

Buenas a tod@s de nuevo! a raiz de mi tutorial de como domotizar nuestro termostato con un rele RF, hoy os voy a enseñar otra alternativa con un nodemcu. Con esta variante conseguiremos mas seguridad en la comunicación con nuestra caldera y no nos hará falta ningun bridge RF.

Lista de elementos para montar la instalación:

Paso 1º Programación NODEMCU

Vamos a coger el nodemcu y vamos a cambiarle el firmware. Tenemos varios metodos, con el programa Arduino (Como a los sonoff) o como lo he realizado yo con el programa NodemcuPyFlasher.

Nos descargaremos el software y la ultima version BIN del tasmota (sonoff.bin) En este caso usamos la version 6.4.1

Si tuviéramos problemas con los drivers, aquí os dejo el link de los que funcionan para el nodemcu/wemos mini

Una vez descargados los dos archivos, abriremos el nodemcupyflasher, conectaremos nuestro nodemcu por usb y cargaremos el bin en el programa (Pasos de la imagen 1 (Elegir puerto del nodemcu),2 (Elegir el archivo sonoff.bin),3 (Flashear))

Una vez que la consola nos muestre el OK, desconectaremos el nodemcu y al cabo de unos segundos veremos que si buscamos redes wifi nos ha generado una nueva que se llamaría Sonoff XXX o ESP XXX. Nos conectamos a ella ya que no pide contraseña.

Accedemos por web a la pagina http://192.168.4.1/ Ahí nos pedirá nuestro ID Wifi y nuestra contraseña en el API1. Lo ponemos y le damos a salvar. Se reiniciara el nodemcu y ya estaría conectado a nuestra wifi.

Paso 2º Modificar nuestra instalación del termostato

Como vimos en el anterior tutorial, el rele RF lo conectabamos a los extremos de los cables del termostato local que tenemos. Pues en este caso vamos a seguir el esquema que sigue que es parecido, ahora lo que hacemos es en la placa conectar directamente el termostato local.

Como vemos en la imagen los dos cables que salen del termostato local los conectaríamos por ejemplo a las entradas del Nodemcu: D3 y G, luego los 3 cables del Rele los conectaríamos a las salidas: D4 3V y G. Por la parte de la salida del rele los conectaríamos igual que como vimos en las fotos del anterior tutorial a la entrada de la caldera. Un cable al Común y el otro al NO (Normalmente Abierto)

Una vez realizado esta parte ya estaría el tema de la instalación.

Parte 3ª Configuración del nodemcu

Nos metemos por web a la direccion ip que nos haya cogido nuestro nodemcu, en mi caso http://192.168.0.166. Nos iremos al apartado Configure Module y elegiriamos de la lista el Numero 18 y le daríamos a SAVE.

Una vez realizado el paso anterior, configuraremos los pines de entrada y salida, vamos a la misma opción de configuración del nodemcu y lo dejaremos como sale la imagen siguiente:

Hasta aqui ya tendriamos la configuracion correcta de nuestro nodemcu.

Paso 4º Integración en HA

Deberemos crearnos primero un switch de calefaccion_local para que asi sepamos en todo momento el estado de nuestra caldera independientemente si la activamos mediante HA o mediante Termostato Local.

Debemos tener en cuenta como tenemos el topic de nuestro nodemcu, el mio es esp8266

Por otra parte nos crearemos un archivo climate. Podremos configurarlo como queramos pero esta es la configuracion que tengo yo personalmente:

En el anterior apartado deberemos cambiar el target_sensor por el que queramos que revise para activar o no la calefacción mediante HA.

Ahora os voy a pasar una automatizacion ya que al tener los dos sistemas, el local y el de HA funcionando puede ser que de algun apagado que no queramos cuando esta funcionando nuestro termostato HA y a la vez activamos el local. La automatizacion siguiente es para que en el caso que activemos mediante local, haga que el de HA se desactive y asi evitar el apagado inesperado.

Aquí pongo que si se activa la calefacción de modo local y el de HA esta en reposo que lo desactive por completo. Eso si, cuando volvamos a querer usar el de HA deberemos activarlo de nuevo.

Paso 5º Integrar climate en el Frontend

En el caso de lovelace deberemos agregar lo siguiente en nuestra configuracion:

Si aun usamos el antiguo frontend seria solo poner:

Hasta aqui el tutorial de hoy, ya se que no es perfecto, pero si lo que queremos es activar/desactivar y programar la calefaccion de nuestra casa es mas que suficiente. Si queremos una configuracion mas completa para la programación semanal os dejo aqui el Tutorial del compañero @macs1979

Como siempre, ha sido un placer!

Un saludo y si necesitáis algo ya sabéis nuestros canales de comunicación donde podréis resolver vuestras dudas!

Telegram
Twitter
Facebook

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Domotizar nuestro termostato antiguo e integrarlo en HA (Via Nodemcu/Wemos Mini) puedes visitar la categoría Configuraciones HA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir