
Buenas a tod@s! Hoy vamos a hablar de como integrar un SAI en nuestro HA y así poder monitorizarlo, da mucho juego ya que nos puede avisar mediante una notificación cuando se nos va la electricidad en nuestra casa por ejemplo.
En este tutorial he usado un SAI Salicru SPS One 700 pero podemos usar cualquiera que salga en esta lista
Tabla de contenidos
Paso 1º – Instalación y configuración del servidor NUT
En primer lugar deberemos conectar nuestro SAI por usb a la maquina donde tengamos instalado HA así el proceso es mas sencillo y mas rápido. Una vez realizado esto instalaremos el servidor NUT por consola con este comando:
sudo apt-get install nut
Justo después de la instalación modificaremos unos parámetros de unos archivos determinados que se encuentran en la carpeta /etc/nut
En primer lugar modificamos el archivo nut.conf poniéndole:
MODE=standalone
En el archivo ups.conf:
[salicru] driver = blazer_usb port = auto desc = “SPS ONE 700”
La primera linea del código es el nombre
por el que lo identificaremos y si queremos le ponemos una descripción del SAI.
En el archivo upsd.conf:
MAXAGE 15 STATEPATH /var/run/nut LISTEN 127.0.0.1 3493 MAXCONN 1024
En el archivo upsd.users le ponemos el usuario y contraseña que queramos, en mi caso le pongo admin
[admin] password = 1234 actions = SET instcmds = ALL
En el archivo upsmon.conf:
MINSUPPLIES 1
Aquí le ponemos el numero de SAIs que tenemos, por lo general es 1.
Hasta aquí ya habremos terminado la modificación de los archivos. Comprobaremos en la consola que todo va bien poniendo lo siguiente:
systemctl status nut-server
En caso de que nos de algún fallo, es cuestión de reiniciar el servicio para que coja las modificaciones realizadas con un restart.
Aquí dejo como debería de quedar el servicio:
Paso 2º Integración en Home Assistant
La integración es de lo mas fácil, crearemos un sensor tal que así:
- platform: nut
host: localhost
port: 3493
username: admin
password: 1234
resources:
- ups.load
- ups.realpower.nominal
- input.voltage
- battery.runtime
- ups.status
- battery.charge
- ups.type
- battery.voltage
Explico un poco, el host y puerto si lo tenemos en localhost podemos obviar esas dos lineas, el usuario y contraseña es el que hemos puesto en nuestro servidor NUT y los resources los podremos sacar en nuestra consola donde hemos instalado el nut poniendo el siguiente comando y apuntándonos los datos que queremos integrar en HA:
upsc salicru@localhost
Vemos que los datos que nos da van precedidos de unos códigos, pues esos mismos hay que ponerle en resources en el sensor de HA. Guardamos el archivo, reiniciamos HA y ya los tendríamos.
Nos quedara la integración final tal que así:
Con esto doy por concluido el Tutorial, espero que os haya gustado como siempre y si tenéis alguna pregunta o aclaración ya sabéis donde encontrarme!!
Un saludo
¡Síguenos en nuestro grupo de Telegram Aquí y no te pierdas nada!
Pingback: Apuntes para domotizar el hogar. Parte 2 🏡⚡🔒🌦🌡
Gracias por el Tuto!
Aunque me ha costado unos ratos ponerlo en marcha ya que mi Sai era de otra marca y no iba con el mismo driver que el tuyo.
En la config de ups.conf hay que indicar el driver correcto, en mi caso riello_usb
Para ver todos los drivers, he mirado aquí:
https://github.com/networkupstools/nut/tree/master/drivers
Un saludo!
Buenas,
Estaba pensando en comprar un SAI y viendo la lista que compartís, no aparecen los Salicru, pero viendo el tutorial, parece que funciona, no habría ningún problema con el Salicru SPS One 1500VA, ¿no?
Y una pregunta de novato, ¿se podría hacer todo esto en una RPI3? entiendo que desde un Putty no habrá problemas, ¿no?
¡Muchas gracias!