Hoy os traemos la que sin duda es una de las grandes virtudes de Home Assistant, la comunicación con Telegram.
De todos es conocida esta aplicación de mensajería y sus innumerables ventajas sobre otras aplicaciones que intentan asemejarse.
Telegram al ser una API pública, pone a disposición del usuario la posibilidad de crear bots, que integrándolos en HA te avisarán cuando se produzca la situación que desees, por ejemplo te podrá avisar cuando un móvil llegue a una zona concreta, cuando se encienda o apague la calefacción, cuando un sensor detecte movimiento o cuando haya previsión de mal tiempo. Las posibilidades son infinitas, el límite lo pone tuimaginación
Lo primero que necesitamos es crear nuestro bot.
Tabla de contenidos
Creación del bot de Telegram
Para ello desde la app de telegram abrimos un chat a @BotFather y escribimos lo siguiente para iniciar la creación:
/newbot
A continuación nos pide el nombre con el que queremos identificar el bot. Por ejemplo:
Domology
Ahora nos pregunta por el usuario de ese bot, que debe acabar en bot. Lo mas sencillo es
Domologybot
Y ya está. Ya tenemos nuestro bot creado.
Nos saldrá un mensaje con los datos más importantes, el enlace al bot con el que debes abrir un chat para activarlo y que será algo similar a t.me/Domologybot y lo más importante, el token del bot. El token es un churro muy largo de números y letras para identificar el bot.
Grupo de notificaciones
El siguiente paso es crear un grupo de telegram con los miembros de la familia que vayan a recibir las notificaciones, que puedes llamar como más te convenga.
En este grupo has de incluir el bot que acabamos de crear y otro bot más para conocer el idchat, que nos hará falta posteriormente para identificar en Home Assistant el grupo en el que vamos a recibir las notificaciones.
El bot para conocer la ID del grupo se llama @myidbot, y una vez lo tengamos dentro del grupo tan solo hemos de preguntarle con /getgroupid la ID del mismo.
Una vez obtengas la idchat, puedes expulsar al bot del grupo porque ya no lo necesitamos más.
Integración en Home Assistant
En primer lugar accedemos al archivo configuration.yaml
cd /home/homeassistant/.homeassistant/
sudo nano configuration.yaml
y añadimos lo siguiente:
telegram_bot:
platform: polling
api_key: aqui ponemos el token, que es el churro de numeros y letras
allowed_chat_ids:
- aquí va la idchat que nos indica @myidbot en el grupo
Y añadimos también:
notify: !include_dir_merge_list notify
Guarda los cambios y sal de la edición del archivo.
A continuación hemos de crear el archivo de notificaciones
sudo mkdir notify
cd notify
sudo nano notify.yaml
Y añadimos:
- name: nombredelgrupodetelegram
platform: telegram
api_key: churro largo de numeros y letras
chat_id: IDCHAT de @myidbot
Una vez hecho esto, tan solo nos queda por configurar los automatismos que harán que recibamos las notificaciones que nos interese.
Vamos a configurarlo para recibir un aviso cuando salga alguna actualización de Home Assistant
Si aún no has creado ninguna automatización, crea una carpeta automations en el directorio /.homeassistant
cd /home/homeassistant/.homeassistant/
sudo mkdir automations
entramos a la carpeta
cd automations
creamos el archivo mensajes_actualizaciones.yaml
sudo nano mensajes_actualizaciones.yaml
y pegamos dentro lo siguiente:
- alias: 'Actualización Disponible'
trigger:
platform: state
entity_id: updater.updater
action:
service: notify.nombredelgrupodetelegram
data:
message: "Ha salido una nueva actualización de Home Assistant"
Trigger es el desencadenante de la acción, que en este caso es el estado de la entidad updater.
Action es la acción a ejecutar, que como puedes ver consiste en el servicio de notificaciones de Telegram con el mensaje que le hayas configurado
Y eso es todo. Ahora cada vez que se publique una nueva actualización de Home Assistant, recibirás un aviso en tu Telegram.
Échale imaginación y crea nuevas notificaciones. En cuanto te sientas orgullos@ de ellas, las puedes compartir aquí
Puedes obtener más información de los bots de Telegram en https://core.telegram.org/bots/api
Pingback: Estado de los servicios de raspbian. Comprobación en Home Assistant | Domology 2.0